Bienvenidos al portal web de DIDO TODO EN VETERINARIA, con el fin de dar cumplimiento a los objetivos de la compañía, al igual que a las disposiciones constitucionales y legales establecidas para permitir el acceso a la información, lo que quiere decir que se cumplen a cabalidad todos los requisitos indicados en la normatividad vigente para el tratamiento de datos personales, lo que para usted es una garantía de que pueda ejercer sus derechos de acceso, rectificación cancelación u oposición.
Las políticas de privacidad están dirigidas a todas las personas que ejercen y son titulares de datos personales, entre ellos, nuestros clientes, proveedores, empleados, socios y aquellos que se encuentren registrados en las bases de datos de DIDO TODO EN VETERINARIA.
Por lo tanto se permite informar a la comunidad web, la política de privacidad y protección de datos personales.
Protección.
Quien actúa como responsable del tratamiento de los datos personales, con el fin de recolectar, almacenar, administrar y, podrá hacer uso de los mismos únicamente para los fines contemplados en la Constitución Política de Colombia y la Ley, es DIDO TODO EN VETERINARIA
Los responsables de la política de privacidad y protección de datos personales son.
- Nombre: DIDO TODO EN VETERINARIA
- Dirección: CARRERA 6 No. 6 A – 45 Cajica, Cundinamarca
- TELEFONO: (1) 8663461
- Correo electrónico: didocontabilidad.gerencia@gmail.com
Portal Web:
En ese orden de ideas, DIDO TODO EN VETERINARIA empresa legalmente constituida, atendiendo la normatividad vigente sobre protección de datos personales contenido en la Ley 1581 de 2012 reglamentada por el Decreto 1377 de 2013 y en aquellas normas que la adicionen o modifiquen, ha adoptado la siguiente Política de Privacidad y Protección de Datos Personales bajo las siguientes:
Definiciones:
Autorización: Es el consentimiento previo informado y expreso del titular de los datos personales con el fin de llevar a cabo el almacenamiento y tratamiento de sus datos personales.
Aviso de privacidad: Es la comunicación, ya sea verbal o escrita generada por las entidades encargadas y responsables del almacenamiento y tratamiento de los datos personales, la cual va dirigida al titular de los datos personales en la que se le informa la existencia respecto de las políticas de privacidad y tratamiento de los datos personales.
Base de datos: Es el conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Responsable del tratamiento: Es la persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros decida sobre la base de datos y el tratamiento de datos.
Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
- Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
- Dato Personal: Toda información sobre una persona determinada o determinable.
La política de tratamiento de datos personales se basa en los principios rectores establecidos en la Ley 1581 de 2012 mediante la cual se dictaron disposiciones generales para la protección de datos personales y que son los siguientes:
- Principio de legalidad para el tratamiento de datos personales.
- Principio de finalidad.
- Principio de libertad.
- Principio de veracidad o calidad.
- Principio de transparencia.
- Principio de acceso y circulación restringida.
- Principio de seguridad.
- Principio de confidencialidad.
Igualmente se cuenta con diferentes categorías especiales de datos, a saber.
Datos Sensibles: De conformidad con la Ley 1581 de 2012 Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
Tratamiento de datos sensibles. Se prohíbe el Tratamiento de datos sensibles, excepto cuando:
El Titular haya dado su autorización explícita a dicho Tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
b) El Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
c) El Tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del Titular;
d) El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial;
e) El Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares.
Derechos de los niños, niñas y adolescentes. En el Tratamiento se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes.
Queda proscrito el Tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública.
Es tarea del Estado y las entidades educativas de todo tipo proveer información y capacitar a los representantes legales y tutores sobre los eventuales riesgos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes respecto del Tratamiento indebido de sus datos personales, y proveer de conocimiento acerca del uso responsable y seguro por parte de niños, niñas y adolescentes de sus datos personales, su derecho a la privacidad y protección de su información personal y la de los demás.
El Usuario reconoce y acepta que el ingreso de información personal que se realice, lo realiza de manera voluntaria con la finalidad de adelantar un trámite, acceder a un servicio o hacer uso de los mecanismos interactivos, presentar un derecho de petición, queja, reclamo o sugerencia.
En consonancia con lo anterior, es importante señalar que la página Web de DIDO TODO EN VETERINARIA ha sido diseñada para facilitarle al usuario el acceso a la información pública no clasificada ni sometida a reserva, así como a sus servicios en línea; por tanto, se deberá leer detenidamente los términos y condiciones de uso, antes de iniciar navegación o utilización.
Modo en que se Utiliza la Información Previa autorización del titular de los datos personales.
DIDO TODO EN VETERINARIA podrá darles el siguiente tratamiento a los datos recolectados:
Para el desarrollo del objeto social de la compañía y para el desarrollo de su propósito establecido en la misión y visión de la empresa.
Determinar ciudadanos y grupos de interés para desarrollar planes de mejoramiento en la prestación del servicio.
Dar trámite y respuesta a las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, consultas y denuncias.
Facilitar la consulta de la información del titular del dato que repose en las bases de datos de la empresa, siempre y cuando se cuente con la autorización del mismo o medie orden de autoridad competente.
Derechos de los Titulares de los Datos Personales. El titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos.
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento.
c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución.
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
Autorización para el tratamiento de Datos Personales. DIDO TODO EN VETERINARIA solicitará, a más tardar al momento de la recolección de la información, autorización del titular para el uso y tratamiento de sus datos personales, salvo en los casos exceptuados por la ley; tal autorización deberá estar contenida en un documento físico o electrónico.
La presente Política de Privacidad y Protección de Datos Personales, se divulga a través del portal web de DIDO TODO EN VETERINARIA, y estará sujeto a actualizaciones en la medida en que se modifiquen o se dicten nuevas disposiciones legales sobre la materia.
La presente política de privacidad y tratamiento de datos personales es implementada con el lleno de los requisitos establecidos en la Ley 1581 de 17 de octubre de 2012 por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Por lo tanto al ingresar al portal web de DIDO TODO EN VETERINARIA acepta y conoce la política de tratamiento de datos personales.